El comercio de Forex en Cuba opera dentro de un marco regulatorio complejo moldeado tanto por las leyes bancarias domésticas como por las sanciones internacionales. El sistema financiero cubano experimentó cambios regulatorios significativos en 2018 con la implementación de los Decretos-Leyes 361 y 362, que reestructuraron el Banco Central de Cuba y establecieron nuevas directrices para las instituciones financieras (1). Estas regulaciones permiten operaciones en moneda extranjera dentro del sistema bancario, aunque mantienen una supervisión estricta de todas las actividades financieras.
El panorama legal para el comercio de Forex en Cuba se complica aún más por el embargo económico integral de EE.UU. que ha estado en vigor desde 1962. El embargo restringe la mayoría de las transacciones comerciales y financieras entre entidades estadounidenses y Cuba, creando barreras significativas para los servicios financieros internacionales (2). A pesar de estas limitaciones, las regulaciones bancarias de Cuba sí permiten que las instituciones financieras proporcionen servicios tanto en monedas nacionales como extranjeras, sugiriendo que algunas formas de intercambio de divisas son legalmente permisibles bajo la ley cubana.
"Foreign financial institutions or foreign investors can participate in the banking and financial sector through the acquisition of shares of Cuban financial institutions or through the formation of financial institutions with mixed or totally foreign capital."
Los residentes cubanos que buscan participar en el comercio de Forex enfrentan desafíos prácticos debido al acceso limitado a corredores internacionales y servicios bancarios, derivados en gran medida del régimen de sanciones estadounidenses en curso. Mientras que las regulaciones financieras domésticas de Cuba han evolucionado para acomodar la inversión extranjera y las operaciones de divisas, el aislamiento internacional resultante de décadas de embargo ha restringido el desarrollo de un mercado de Forex minorista robusto. Cualquier actividad de comercio de Forex debe cumplir con la supervisión del Banco Central de Cuba y las regulaciones de intercambio de divisas del país, que priorizan la estabilidad monetaria y se alinean con políticas económicas más amplias.
Source:
https://horizontecubano.law.columbia.edu/news/new-financial-regulations-cuba-less-autonomy-monetary-policy-and-more-space-foreign-capital
https://www.state.gov/cuba-sanctions/
Última actualización: 31-05-2025 Descargo de responsabilidad: Este artículo no proporciona asesoramiento legal. Si necesita asesoramiento legal, por favor contacte a un abogado directamente.