El trading de Forex es legal en Uruguay y opera dentro de un sistema financiero altamente regulado supervisado por el Banco Central del Uruguay (BCU). Uruguay no tiene restricciones de divisas, y las transacciones internacionales pueden realizarse libremente en dólares estadounidenses u otras monedas (1). El país otorga un trato igualitario a las inversiones extranjeras y nacionales bajo la Ley 16906, asegurando que los operadores de Forex puedan participar en los mercados de divisas sin barreras discriminatorias ni controles de capital que limiten sus actividades comerciales.
El BCU actúa como la principal autoridad reguladora responsable de supervisar y licenciar a todos los proveedores de servicios financieros en Uruguay, incluyendo brókeres de Forex y entidades de cambio de divisas. Las instituciones financieras requieren autorización del Poder Ejecutivo para operar por razones de legalidad, oportunidad y conveniencia, con informe previo favorable del Banco Central del Uruguay, y adicionalmente requieren autorización de la Superintendencia de Servicios Financieros para comenzar a operar en el sistema financiero (2). El marco regulatorio enfatiza la protección de la estabilidad y solvencia de las entidades a través de la implementación sistemática de diferentes mecanismos de supervisión.
"Supervision is primarily aimed at protecting the stability and solvency of the entities, based on the systematic and regular implementation of different supervisory mechanisms, which seek to promote entities to manage their risks in a professional way."
El sistema financiero abierto de Uruguay permite a los residentes acceder libremente tanto a brókeres de Forex nacionales como internacionales sin restricciones en los flujos de capital. La ausencia de controles de cambio de divisas significa que los operadores pueden transferir fondos dentro y fuera del país con fines de inversión sin la aprobación gubernamental (1). El BCU sigue los estándares regulatorios internacionales e implementa una supervisión continua para garantizar la estabilidad financiera y la protección de los inversores, lo que convierte a Uruguay en una de las jurisdicciones más amigables con el Forex en América Latina, con un entorno comercial transparente y accesible para los participantes minoristas e institucionales.
Source:
https://www.trade.gov/country-commercial-guides/uruguay-trade-financing
https://www.bcu.gub.uy/Ingles/Paginas/Financial-Institutions.aspx
Última actualización: 15-10-2025 Descargo de responsabilidad: Este artículo no proporciona asesoramiento legal. Si necesita asesoramiento legal, por favor, contacte directamente a un abogado.