El comercio de divisas es legal en Chile bajo las regulaciones establecidas por el Banco Central de Chile, que tiene autoridad constitucional para emitir normas sobre operaciones de cambio internacional. El principio de libertad de cambio está consagrado en la ley, lo que permite a cualquier persona realizar libremente operaciones de cambio internacional, aunque ciertas transacciones deben realizarse dentro del Mercado Cambiario Formal y ser reportadas al Banco Central (1).
Chile opera bajo un régimen de tipo de cambio flotante implementado en septiembre de 1999, con las regulaciones del Banco Central contenidas en el Compendio de Normas de Cambios Internacionales y su Manual de Procedimientos y Formularios de Información. Estos documentos determinan los requisitos, disposiciones generales e instrucciones necesarias para operar en el mercado cambiario chileno bajo el marco regulatorio vigente (1).
"The Constitutional Organic Law confers upon the Central Bank of Chile the power to issue rules on international exchange. Thus, although the principle of freedom of exchange is enshrined in said law, any person may freely carry out international exchange operations."
La Ley Marco de Inversión Extranjera de Chile garantiza el acceso al mercado cambiario formal y la libre remesa de capitales y ganancias para los inversionistas. La ley asegura la libertad frente a la discriminación arbitraria y proporciona exenciones del impuesto a las ventas y servicios sobre las importaciones de bienes de capital que cumplan con los requisitos especificados, fortaleciendo el marco de promoción de inversiones del país (2).
Source:
https://www.bcentral.cl/en/exchange-regulation
https://investmentpolicy.unctad.org/investment-policy-monitor/measures/2721/chile-new-framework-law-for-foreign-investment
Última actualización: 15-10-2025 Descargo de responsabilidad: Este artículo no proporciona asesoramiento legal. Si necesita asesoramiento legal, comuníquese directamente con un abogado.